
Bajo una perspectiva transdisciplinaria y con el fin de cruzar diferentes enfoques, los especialistas de la literatura, de las artes visuales (pintura, cine, fotografía, etc.) y de las artes escénicas, los especialistas de la civilización, de la comunicación, del derecho, de la historia, de la sociología, de las ciencias políticas, son invitados a presentar una ponencia. La invitación está igualmente abierta a los estudiantes de Master 2 que deseen proponer una primera ponencia, con la intención de apoyar la implicación y la participación en la investigación de los estudiantes de Master.
La reflexión se articulará alrededor de algunas temáticas concretas.
- El 23 de septiembre de 2021 tendrá lugar en Chambéry la jornada: América latina transfronteriza: desafíos políticos y socioeconómicos
- El 15 de noviembre de 2021 tendrá lugar en Boulogne-sur-Mer la jornada
Las propuestas de ponencia tendrán en cuenta las relaciones entre diferentes países de América latina y/o los Estados Unidos o Europa a partir de las problemáticas señaladas en esta convocatoria. Ver el texto completo de la convocatoria en el archivo adjunto
Envío de propuestas de ponencia obligatoriamente a las dos direcciones de email siguientes: Benoit.Santini@univ-littoral.fr y julio.zarate@univ-smb.fr
Fecha límite de envío de las propuestas de participación: 10 de diciembre de 2020
Evaluación de las propuestas y respuesta del comité organizador: 20 de diciembre de 2020
Lenguas de comunicación: español y francés
Se prevé la publicación de un volumen colectivo después del coloquio.
Organizadores:
- Benoît Santini, UR H.L.L.I. 4030, Université du Littoral Côte d’Opale
- Julio Zárate, LLSETI, Université Savoie Mont Blanc