El caminar en las ciudades mexicanas ylatinoamericanas presenta un desafío mayor en la búsqueda de ciudades más equitativas, agradables y seguras. El – aparentemente simple – acto de caminar en la ciudad enfrenta muchas barreras, dependiendo de la zona transitada, del momento, y de quienes son los caminantes. ¿En qué medida estas dificultades cotidianas impactan el uso de los espacios públicos y la libertad para todas y todos de cumplir con sus actividades diarias?, ¿Qué soluciones pueden ser encontradas en la búsqueda de ciudades más vivibles y justas?
Image
Presentación del “diccionario plural del caminar en la ciudad” (“dictionnaire pluriel de la marche en ville”)
Presenta : Jérôme Monnet (Universidad Eiffel) Comenta: Miguel Ángel Aguilar (uam-i) | Claudia Zamorano (ciesas-df)
Venta de libros en colaboración con la Librería Francesa Plaza Inn
Jornada sobre la movilidad peatonal
9:30h Café
10:00 Introducción general
Guénola Capron (uam-a)
Ruth Pérez (uam-a)
Eliott Ducharme (cemca)
10:30-14:00h Problemáticas urbanas en torno a la movilidad peatonal. Perspectiva desde las ciencias sociales.
Presentan:
Jérôme Monnet (Universidad Eiffel), Banquetas: el orden híbrido de las aceras
Ernesto Licona (buap), El caminar: práctica narrativa situada
Paula Soto (uam-i), Desigualdades de género en la movilidad peatonal. Experiencias y significados
Fernando Calonge (Universidad de Guadalajara), Sustentables y cautivas: caminar en la periferia metropolitana
Modera:Guénola Capron (uam-a)
14:00-15:30h Comida
15:30-17:30h Políticas públicas y movilizaciones ciudadanas: hacia ciudades más caminables
Presentan:
Patricio Ruiz (Céntrico) , La cara joven de las calles seguras en Sinaloa
Linda Moreno (Directora de Planeación y Programación, Secretaría de movilidad de la Ciudad de México)
Victoria Vera (Camina, A.C.), Evaluación de calles, los datos con herramienta ciudadana.
Sergio Andrade (Liga Peatonal, A.C.), Tumbando barreras peatonales desde el urbanismo participativo
Ciudades (in)caminables, ciudades (in)vivibles, retos de la movilidad peatonal en México
3 et 4 mai 2022
Le coordinateur du Pôle Mexique de l’Institut des Amériques a organisé à Mexico une présentation d’ouvrage et une journée d’étude sur le thème des enjeux de la marche à pied dans les villes mexicaines, en partenariat avec la UAM-Azcapotzalco.