El polo se encuentra en el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), presente en Lima desde 1948. Cada año, el IdA participa en las Jornadas de los Jóvenes Americanistas (JJA), organizadas por el CEMCA y el Polo México desde el 2010 y desde el 2015, alternando la organización con el IFEA.
Este gran evento para la investigación de jóvenes americanistas tiene como objetivo promover la producción de estudios en ciencias humanas y sociales sobre las Américas, y contribuir al diálogo entre los jóvenes investigadores ofreciendo un espacio para compartir reflexiones y análisis. Este evento representa también una oportunidad para que el Polo Andino de Lima refuerce sus vínculos con otros polos del Institut des Amériques, así como con los investigadores del CEMCA (Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos) y de la Casa Velázquez.
Descubre la tesis en 180 segundos de Sharie Neira Ríos, coordinadora del Polo de Lima (2020-2023), doctoranda en la Universidad París Cité (ED 624).
Tema de tesis: "Colonialidad en la era de la globalización neoliberal: mujeres racializadas, trabajo y encarcelamiento en Perú (finales del siglo XX-principios del XXI)", bajo la supervisión de Jules Falquet y Lissell Quiroz.
Las actividades del Polo Andino Lima se centran principalmente en la comprensión de las dinámicas sociopolíticas contemporáneas. A lo largo de las últimas décadas, los países andinos, y en particular Perú, han experimentado importantes cambios (sociales, políticos, económicos) cuyo alcance y fundamentos es necesario entender. Esta perspectiva incluye la realización y participación en eventos, así como la investigación de las formas de organización social, las movilizaciones políticas y la estructuración de las políticas públicas en una perspectiva general. Los trabajos de Sharie Neira Rios se enfocan en la comprensión de la reforma de las cárceles peruanas mediante el análisis de las dinámicas sociales, históricas y políticas contemporáneas relativas al trabajo de los presos, especialmente de las mujeres. Propone estudiar la continuidad entre el período colonial y la globalización neoliberal, tomando como objeto de estudio a las mujeres peruanas empobrecidas, encarceladas en Cusco.
Para ponerse en contacto con el polo : lima@institutdesameriques.fr