Partager

Interventions

La noche como territorio. Una cartografía cultural del underground porteño de los 80 (Buenos Aires 1982-1989)

  • Vanina Soledad Lopez (Universidad Nacional de Quilmes, Universidad Nacional Arturo Jauretche), 
  • Resúmen: Esta presentación describe la constitución espacial del underground porteño de los 80 analizando su expansión territorial y problematizando sus temporalidades específicas dentro del proceso histórico argentino entre dictadura y democracia. Desde una perspectiva de la sociología de la cultura, una serie de lugares es analizada como un circuito cultural de sociabilidad nocturna y experimentación artística diferenciado. Esta  cartografía cultural reúne mapas, una periodización del fenómeno y relatos de espacio que sitúan a los actores en los lugares y describen sus prácticas. A pesar de su carácter marginal, o acaso justamente por ello, el circuito cultural underground porteño de los 80 es un objeto de estudio relevante para entender las dinámicas culturales, pero también económicas y políticas, en las que la noche fue conquistada, en un período clave de la historia argentina reciente, como un territorio válido para la socialización y la expresión artística.

“Memorias, afectos y construcciones de sentido de lugares gay de antaño en Bogotá y sus dinámicas nocturnas”

  • Fernando Ramirez Arcos (Universidade Estadual de Campinas),
  • Resúmen: La presente ponencia expone resultados de mi trabajo doctoral sobre espacialidades, afectos y memorias de sujetos homosexuales en Bogotá, entre la década de 1990 y principios de la década de 2000. Discuto sobre la memoria como recurso analítico de improntas afectivas de la homosexualidad y sus lugares vividos. En particular, me enfoco en sus dinámicas de ocio y fiesta nocturnos en bares, discotecas y ‘amanecederos’ (after party) que se crearon en la ciudad debido a restricciones políticas a la ‘rumba’. Las construcciones de sentido de lugares gay permiten acercarse a un panorama urbano de antaño de la homosexualidad en Bogotá, lo que abre la discusión sobre la necesidad de investigar sobre las geografías históricas de la homosexualidad desde un registro espacial del afecto y la fiesta nocturna.
Séminaire
30 septembre 2021
9AM (CDMX); 10AM (Montreal); 4PM (Francia)
En ligne

Acceso por Zoom: https://forms.gle/byVZGE6PSiS8Yqqw7

Horario: 9AM (CDMX); 10AM (Montreal); 4PM (Francia)

Informes: spanu.michael@gmail.com

Aire géographique

Études sur la nuit

2021-2022

SEMINARIO

Cooperación entre el CISAN-UNAM (México), el Center for Interdisciplinary Research on Montreal, McGill (Canada), el Institut de Géoarchitecture y el IDA-Brest (Francia). Coordinado por Edna Hernández González, Alejandro Mercado Celis, Will Straw, Jess Reia, Yolanda Macías y Michaël Spanu.

Horario: 9AM (CDMX); 10AM (Montreal); 4PM (Francia)

En ligne
30 septembre 2021